La vocalista pisó nuestra tierra con el fin de realizar un show en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El concierto se realizó junto otras agrupaciones, como Olodum, de Brasil, y La Bomba de Tiempo, de Argentina.
La Maestra Cantadora interpreta "Las penas alegres", durante su presentación en La Trastienda, en julio del año pasado. Petrona Martínez (Cantadora); Joselina Llerena (Coros y totumas); Nilda Llerena (Coros y totumas); Guillermo Valencia (Llamador); Janer Amariz (Tambor Alegre); Edwin Muñoz (Tamboras); Stanly Montero (Gaita y Maracas); Javier Ramírez (Gaita y Guacho).
Martínez es la más fiel representante del bullerengue, uno de los géneros autóctonos de Colombia. Sus discos fueron nominados a los Premios Grammy en 2010 (por su disco titulado Las penas alegres) y en 2002 (Bonito que canta).
La propia Petrona explicó a La Pato y La Naty, columnistas de Cumbia de la Pura, en qué consiste su ritmo tradicional. "El Bullerengue se ejecuta en base a la voz. El tambor alegre actúa como compañero y es quien lleva el ritmo", enfatizó la cantora.
Esta es su descripción, en el aire de FM La Tribu:
En esta oportunidad, la artista expresó el agradecimiento hacia sus ancestros, quienes despertaron "el monstruo de la música que tenía dormido dentro del cuerpo". "Mis antepasados eran cantadores de bullerengue y mi papá fue un trovador completo", confesó la colombiana.
Aquí sus palabras, en exclusiva para Cumbia de la Pura:
Entrevista realizada en la noche del viernes 18 de marzo de 2011 y emitida en la noche del sábado 2 de abril.
Aquí sus palabras, en exclusiva para Cumbia de la Pura:
Entrevista realizada en la noche del viernes 18 de marzo de 2011 y emitida en la noche del sábado 2 de abril.
If you are trying to improve your housekeeping routine, you can also use this guideline to create a cleaning schedule for you. To keep your home clean, there are a number of factors that you need to consider.
ResponderBorrarشركة تنظيف بالدمام
شركة تنظيف بالاحساء
شركة كشف تسربات المياه بالاحساء
ارخص شركة نقل عفش بابها
ResponderBorrar